¿Por
qué es importante la digestión?
Cuando
comemos alimentos como pan, carne y vegetales, éstos no están en una forma que
el cuerpo pueda utilizar para nutrirse. Los alimentos y bebidas que
consumimos deben transformarse en moléculas más pequeñas de nutrientes
antes de ser absorbidos hacia la sangre y transportados a las células de todo
el cuerpo. La digestión es el proceso mediante el cual los alimentos y las
bebidas se descomponen en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda
usarlos como fuente de energía, y para formar y alimentar las células.
El sistema digestivo y su
funcionamiento
El
aparato digestivo está formado por el tracto digestivo, una serie de órganos
huecos que forman un largo y tortuoso tubo que va de la boca al ano, y otros
órganos que ayudan al cuerpo a transformar y absorber los alimentos. Los
órganos que forman el tracto digestivo son la boca, el esófago, el estómago, el
intestino delgado, el intestino grueso (también llamado colon), el recto y el
ano. El interior de estos órganos huecos está revestido por una membrana
llamada mucosa. La mucosa de la boca, el estómago y el intestino delgado
contiene glándulas diminutas que producen jugos que contribuyen a la digestión de
los alimentos. El tracto digestivo también contiene una capa muscular suave que
ayuda a transformar los alimentos y transportarlos a lo largo del tubo.
Proceso
de los alimentos a través del sistema digestivo. Los alimentos pasan de un
órgano a otro mediante un movimiento muscular que se llama peristaltismo. La acción
del peristaltismo se parece a la de una ola del mar moviéndose por el músculo.
El músculo del órgano se contrae estrechándose y después mueve lentamente la
porción contraída hacia la parte inferior del órgano. Estas ondas alternadas de
contracciones y relajaciones empujan los alimentos y los líquidos a través de
cada órgano. El primer movimiento muscular importante ocurre cuando ingerimos
alimentos o líquidos. Aunque el ingerir es parte de un proceso voluntario, en
cuanto empieza se vuelve involuntaria y pasa a estar bajo el control de los
nervios. Los alimentos que acabamos de ingerir pasan al siguiente órgano que es
el esófago, que conecta la garganta con el estómago. En la unión del esófago y
el estómago hay una válvula en forma de anillo llamada válvula pilórica que
cierra el paso entre los dos órganos. Sin embargo, a medida que los alimentos
se acercan al anillo cerrado, los músculos que lo rodean se relajan y permiten
el paso al estómago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario