sábado, 3 de octubre de 2015

Erupción Dental

La erupción dental es un proceso fisiológico, por el cual el diente se desplaza desde su posición inicial en los maxilares hasta su posición en boca.Este procedimiento se repite dos veces en todas las personas, la primera con los dientes temporales, (de los 6 a los 3 años) y la segunda con los dientes permanentes (a partir de los 6 años). La erupción de los dientes en los más pequeños puede provocar algunos síntomas que son claramente identificables. Veamos las peculiaridades de esta fase.

Cronología de la erupción dental

Recordarás fácilmente la cronología de erupción de los dientes en la dentición temporal si aplicas la regla de los cuatro.Si la primera erupción dental ocurre a los 6-7 meses, los siguientes tipos de dientes temporales saldrán con intervalos de 4 meses:
  1. Incisivos centrales: 6-7 meses.
  2. Incisivos laterales: 11 meses.
  3. Primer molar: 15 meses.
  4. Caninos: 19 meses.
  5. Segundo molar: 23-24 meses.
La cronología de la erupción dental  es un fenómeno biológico de interés médico y social. Es seguida con atención como pauta del desarrollo del niño y con la curiosidad que despierta el alumbramiento de algo nuevo en el cuerpo infantil. El término erupción se aplica a la salida de algo al exterior, aplicado al odontología, el movimiento axial dentario desde la profundidad del hueso hasta la encía que recubre los maxilares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario