´Forma una cubierta protectora de grosor variable sobre
la superficie completa de la corona. En las cúspides
de los molares y premolares de los humanos el esmalte alcanza un espesor máximo
de 2 a 2.5 mm, adelgazándose tanto como el filo de un cuchillo a nivel del
cuello.
´La forma y el contorno de las cúspides provienen del
modelo final en el esmalte.
Dentina:
´La dentina es uno de los tejidos mineralizados del cuerpo, provee
el mayor volumen y la forma en general del diente y se caracteriza como un
tejido duro con conductillos que atraviesan su espesor.
´Desde que se empieza a formar ligeramente antes que el
esmalte, la dentina determina la forma de la corona, incluyendo las cúspides y
rebordes y número y tamaño de las raíces
Pulpa:
´La pulpa dental es
un tejido conjuntivo rico en vasos y nervios, que al estar dentro de la cámara pulpar
no tiene suficiente espacio para expandirse. Formada por tejido conectivo laxo.
Cemento:
´El cemento es
un tejido dental mineralizado conectivo y no vascularizado ,cubre
la raíz del diente.
´ Su función
principal es la de servir de medio de unión del diente al hueso
alveolar mediante el ligamento periodontal.
Ligamento periodontal:
´Es un tejido
conectivo blando muy vascularizado (presencia de
vasos sanguíneos) que rodea a la raíz del diente, uniendo al cemento radicular
con el hueso alveolar.
Fibras colágenas:
´• Grupo de la cresta alveolar: se extienden
desde el área cervical del diente (cuello) hacia la cresta alveolar.
´• Grupo
horizontal: se dirigen horizontalmente desde el diente al hueso
alveolar.
´• Grupo oblícua: se extienden oblicuamente desde el cemento hacia el hueso
alveolar.
´• Grupo apical:
Son las fibras que van desde el ápice del diente hacia el hueso alveolar.
• Grupo Interradicular: se encuentran entre las raíces de los dientes
multirradiculares
No hay comentarios:
Publicar un comentario